Saltar al contenido

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

  • Acerca de…
  • Editores
  • Autores
  • Secciones
    • Ciencia
    • Conceptos
    • Cultura material
    • Economía
    • Fuentes
    • Imaginarios
    • Lugares
    • Método
    • Personajes
    • Preguntas
    • Libros recomendados
    • Webs y Proyectos
    • Breve glosario
  • Temas
  • Multimedia

Categoría: Cultura material

La mezquita de Tinmal

Antonio Almagro y Alfonso Jiménez

El emirato de Ibn Mardanīš: un periodo de esplendor político y cultural en el levante andalusí

Ignacio González Cavero

¿El anillo de Boabdil? Anillos-sello y matrices sigilares en al-Andalus

Ana Labarta

Ajuares en la Granada nazarí: la aportación de la documentación notarial

María Dolores Rodríguez Gómez

Producción y manufactura del vidrio en al-Andalus

David Govantes-Edwards y Chloe Duckworth

Al-Andalus, un país fortificado (segunda parte)

J. Santiago Palacios Ontalva

Al-Andalus, un país fortificado (primera parte)

J. Santiago Palacios Ontalva

El Palacio de lo Maravilloso

Antonio Almagro

Tumbas y memoria funeraria en al-Andalus

J. Santiago Palacios Ontalva

Las calles de al-Andalus (segunda parte)

Maribel Fierro y Luis Molina

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Los artículos de esta revista están protegidos por la licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).

Búsqueda

Entradas recientes

  • «Como ebrios sin estar ebrios». La conquista de Sevilla en su 775 aniversario 24 noviembre, 2023
  • Algunos remedios medicinales descritos en las obras farmacológicas andalusíes (segunda parte) 17 noviembre, 2023
  • La presión cristiana sobre el reino abadí de Sevilla 10 noviembre, 2023
  • Algunos remedios medicinales descritos en las obras farmacológicas andalusíes (primera parte) 3 noviembre, 2023
  • Saber y poder en el reino taifa de Sevilla 27 octubre, 2023
  • La Corte del Califa 20 octubre, 2023

Síguenos en:

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Dyad 2 por WordPress.com.