Saltar al contenido

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

  • Acerca de…
  • Editores
  • Autores
  • Secciones
    • Ciencia
    • Conceptos
    • Cultura material
    • Economía
    • Fuentes
    • Imaginarios
    • Lugares
    • Método
    • Personajes
    • Preguntas
    • Libros recomendados
    • Webs y Proyectos
    • Breve glosario
  • Temas
  • Multimedia

Categoría: Conceptos

Los legados píos en al-Andalus

Alejandro García Sanjuán

Castilla y la cruzada en las crónicas de los siglos XII-XIII

Carlos de Ayala

Califas y “Reyes de Taifas”: la cuestión califal en el siglo XI

Alejandro Peláez Martín

Los muwalladūn en las fuentes sobre al-Andalus

Maribel Fierro

La arabización de al-Andalus

Ángeles Vicente

Ser negro en el mundo arabo-islámico medieval

Bilal Sarr

La Escuela de Traductores de Toledo: ¿mito o realidad?

Carlos de Ayala Martínez

La paradoja taifa

Julián M. Ortega

La última frontera de al-Andalus

Rafael G. Peinado Santaella

La expulsión de los moriscos

Mercedes García-Arenal y Gerard Wiegers

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Los artículos de esta revista están protegidos por la licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).

Búsqueda

Entradas recientes

  • La mezquita de Tinmal 22 septiembre, 2023
  • Mapa interactivo del Madrid islámico 15 septiembre, 2023
  • Los legados píos en al-Andalus 8 septiembre, 2023
  • Medina en al-Andalus y el Magreb (segunda parte) 21 julio, 2023
  • Los manuscritos de los cristianos andalusíes 14 julio, 2023
  • Medina en al-Andalus y el Magreb (primera parte) 7 julio, 2023

Síguenos en:

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Dyad 2 por WordPress.com.