Saltar al contenido

Al-Andalus y la Historia

Revista de divulgación histórica

  • Acerca de…
  • Editores
  • Autores
  • Secciones
    • Ciencia
    • Conceptos
    • Cultura material
    • Economía
    • Fuentes
    • Imaginarios
    • Método
    • Personajes
    • Preguntas
    • Libros recomendados
    • Webs y Proyectos
    • Breve glosario
  • Temas
  • Multimedia

Revista de divulgación histórica

La Šūḏiyya: Unidad absoluta de la existencia y sufismo en Lorca y Murcia

José Bellver

Frontera y espiritualidad militar cristiana en la Edad Media peninsular

Carlos de Ayala Martínez

La paradoja taifa

Julián M. Ortega

De al-Andalus a la Monarquía Hispánica

Javier Albarrán

La última frontera de al-Andalus

Rafael G. Peinado Santaella

Ibn al-Bayṭār y la farmacología medieval

Ana M. Cabo González

Luis XIV, Versalles y Madīnat al-Zahrā’: ¿un modelo de sociedad de corte?

Elsa F. Cardoso

Fernando III, la idea imperial y la cruzada

Carlos de Ayala Martínez

Fronteras de salvación

Javier Albarrán

El matrimonio desavenido y la ‘casa de la persona de confianza’

Maribel Fierro

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Suscríbete a la revista por correo electrónico. Introduce tu dirección:

Búsqueda

Entradas recientes

  • ¿Cómo se afrontaron las calamidades agrícolas en al-Andalus? (primera parte) 13 mayo, 2022
  • ¿Judaísmo islámico? 7 mayo, 2022
  • Ser negro en el mundo arabo-islámico medieval 29 abril, 2022
  • ¿Se conocía el Corán en la España moderna? 22 abril, 2022
  • Adalides árabes de la transición en el Occidente islámico 8 abril, 2022
  • Atlas de la arquitectura almohade 1 abril, 2022

Síguenos en:

Orgullosamente ofrecido por WordPress | Tema: Dyad 2 por WordPress.com.