Musulmanes, cristianos y judíos en las ciudades de al-Andalus

¿Dónde y cómo convivían cristianos, judíos y musulmanes en Al-Andalus? La profesora Christine Mazzoli-Guintard, de la Universidad de Nantes, aborda en esta conferencia las controversias, problemas interpretativos y los viejos y nuevos debates historiográficos sobre la convivencia en las ciudades andalusíes

Los cristianos en al-Ándalus: nuevas perspectivas

En las últimas décadas, los avances en la investigación histórica han permitido poner en duda las antiguas ideas acerca de la temprana desaparición de la población cristiana de al-Ándalus. El profesor Cyrille Aillet, de la Universidad de Lyon, ofrece en esta conferencia una panorámica del estado de las investigaciones en torno a los cristianos andalusíes

El mito de la arquitectura visigoda

¿Es posible que muchas iglesias tradicionalmente identificadas con el periodo visigodo sean bastante más tardías, del periodo andalusí? Isaac Moreno Gallo entrevista a Fernando Arce, investigador del CSIC, sobre esta controvertida cuestión

La gestión del patrimonio cristiano en al-Ándalus

¿Qué tratamiento recibieron los monumentos cristianos en al-Andalus? «Historias de bolsillo», el programa de historia de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a Fernando Arce Sáinz, investigador del CSIC, acerca de la forma en la que se gestionaron los lugares de culto cristianos en los territorios musulmanes

Los mozárabes del mundo rural

Conferencia de Luca Mattei (Universidad de Granada) dentro del ciclo «Arabización, Islamización y Resistencia en al-Andalus y El Magreb» organizado por la Cátedra al-Babtain de Cultura Árabe de la Universidad de Granada y la Fundación Euroárabe

Acerca de «Mártires cristianos bajo el islam»

En esta conversación (en inglés) entre Christian Sahner y David Taylor, celebrada en la Universidad de Oxford, se presenta el libro de Sahner Christian Martyrs under Islam: Religious Violence and the Making of the Muslim World (Princeton University Press, 2018), acerca de cómo Oriente Medio se transformó en una sociedad mayoritariamente musulmana y cómo la acomodación de poblaciones cristianas bajo el gobierno musulmán se vio puntualmente rota por episodios de violencia.

Cristianos, judíos y musulmanes

A lo largo de la Edad Media en la Península Ibérica convivieron diferentes comunidades religiosas, no siempre de forma pacífica, ni mucho menos, pero tampoco siempre de manera violenta. Tanto en los reinos cristianos como en los musulmanes la gestión del pluralismo religioso fue compleja y contradictoria. En ocasiones vista con sospecha, en otras con naturalidad, la presencia de comunidades religiosas diferentes de la mayoritaria generó intercambios culturales, influencias, experiencias comunes y conflictos que hacen de la historia medieval hispana un caso poco frecuente en la Europa de la época. Por esa razón la experiencia hispana ha despertado el interés de multitud de historiadores de todo el mundo.