Laila M. Jreis Navarro
Etiqueta: Magreb
Sangre mora y la intelectualidad en España
¿Qué lugar ocupó el pasado árabobereber en el discurso nacionalista español? ¿Cómo se relacionó esta herencia con la de otras comunidades como la judía? ¿Cómo se inserta este fenómeno en el contexto europeo de la época? Historias de Bolsillo, el programa de Historia de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a Fernando Bravo López
Pasado y presente de los andalusíes en Túnez
Marta Domínguez Díaz
Cuando Fez era una ciudad andalusí
Aurélien Montel
El palacio al-Badi’
Reconstrucción virtual del Palacio al-Badi’ levantado por el sultán de la dinastía sa’adí Ahmad al-Mansur a finales del siglo XVI en la qasba de Marrakech, siguiendo la tradición de los palacios andalusíes
El Palacio de lo Maravilloso
Antonio Almagro
El proceso de islamización en el occidente islámico
Conferencia de Maribel Fierro dentro del ciclo de conferencias «Arabización, islamización y resistencias en al-Andalus y el Magreb. Documentos y evidencias arqueológicas» organizada por la Cátedra al-Babtain de Cultura Árabe, Universidad de Granada
Al-Mansur, los Omeyas de occidente y el Magreb
Xavier Ballestín
El Magreb en el Mashreq
¿Cómo, cúando y por qué el conocimiento generado en el occidente islámico, un contexto que se tiende a considerar, se difundió por el resto del mundo islámico? Conferencia pronunciada por Maribel Fierro en la Al-Furqan Foundation (Londres). (En inglés)
El norte de África en vísperas de la conquista
Javier: «¿En qué punto se encuentra la investigación histórica sobre las circunstancias (políticas, sociales, económicas, medioambientales) en el norte de África que hicieron posible la expedición de Tarik del 711? ¿Se ha estudiado el peso que tuvieron en el éxito de la citada expedición y en las llegadas por mar a la península que le sucedieron?»