Maribel Fierro
Etiqueta: Ciencia
Ibn al-Bayṭār y la farmacología medieval
Ana M. Cabo González
Las Epístolas de los Hermanos de la Pureza en al-Andalus
Godefroid de Callataÿ
El maestro en alquimia y magia
Godefroid de Callataÿ
Ciencia en al-Andalus
Conferencia de la profesora Mònica Rius-Piniés, de la Universidad de Barcelona, organizada por Casa Árabe e impartida en el marco de la presentación del número 17-18 de la revista Awraq dedicado a la Ciencia en al-Andalus
El astrolabio de Ibrāhīm ibn Sa’īd al-Sahlī
El astrolabio de Ibrāhīm ibn Sa’īd al-Sahlī que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional es una de las mejores piezas de la producción medieval peninsular y confirma el esplendor que vivió la astronomía y la ciencia en general en el reino taifa de Toledo durante la segunda mitad del siglo XI
Astrolabios en al-Andalus: una historia de éxito
Azucena Hernández Pérez
Reyes mecenas
Pedro: «¿Cuál puede ser la razón de que los reyes de taifas tuvieran tanto interés por realizar obras culturales? No me refiero solo a los edificios suntuosos, sino a artes menos tangibles como las escuelas de traducción o la promoción de la poesía. ¿Obtenían algún tipo de beneficio inmediato por ello? ¿O es que sentían una necesidad de trascendencia, de ser recordados por la historia?»