«La utilización del pasado como herramienta para el refortalecimiento de identidades colectivas sigue siendo un recurso habitual entre distintos sectores, académicos y no académicos, y cuenta con un público muy receptivo, necesitado de permanentes refuerzos de autoestima identitaria»: entrevista a Alejandro García Sanjuán en Memorias Hispánicas
Etiqueta: Nacionalismo
Sangre mora y la intelectualidad en España
¿Qué lugar ocupó el pasado árabobereber en el discurso nacionalista español? ¿Cómo se relacionó esta herencia con la de otras comunidades como la judía? ¿Cómo se inserta este fenómeno en el contexto europeo de la época? Historias de Bolsillo, el programa de Historia de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a Fernando Bravo López
El españolismo y al-Andalus a debate
La influencia del nacionalismo español sobre la recepción del pasado medieval peninsular constituye un tema académico muy debatido entre los especialistas. ¿Cuales son los conceptos que articulan esa perspectiva?, ¿cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo?, ¿qué autores son los que mejor la representan?, ¿hay una única perspectiva historiográfica españolista o varias? Estas…
¿Cómo vemos al-Ándalus?
Entrevista a Maribel Fierro y a Alejandro García Sanjuán en Ser Madrid Sur acerca del libro que acaban de editar titulado Hispania, Al-Andalus y España/Portugal: identidad y nacionalismo en la península ibérica durante la Edad Media y que recoge las ponencias del seminario celebrado en Casa Árabe en noviembre de 2016.
Al-Andalus en la construcción de la identidad española
Conferencia de Alejandro García Sanjuán dentro de las II Jornadas de Introducción al mundo arabo-musulmán de la Universidad del País Vasco, 25 de septiembre de 2019
Los nuevos sarracenos
Fernando Bravo López
Españoles con carácter
Fernando Bravo López